Implante Capilar


Fases de crecimiento del pelo

El pelo no crece de manera indefinida, sino que tiene un crecimiento cíclico, al que se le llama ciclo piloso. Cada folículo posee su propio ciclo, independiente de los que haya a su alrededor.

  • Fase anágena o Anagen: En esta fase el pelo está pegado a la papila, nace y crece. Dura entre 2 y 8 años, aunque ocasionalmente es mucho mayor. La forma del folículo en esta fase es similar a la de una cebolla, más ancha en la base que en el tallo. El pelo crece sin cesar debido a que las células de la matriz del folículo se dividen por mitosis constantemente.
  • Fase catágena o Catagen: Es una fase de transición. Se extiende unas 3 semanas, durante los cuales el crecimiento se detiene y se separa de la papila, cesando la actividad de las células de la matriz, incluido los melanocitos. El bulbo toma un aspecto cilíndrico.
  • Fase Telógena o Telogen: Es la fase del descanso y de caída del pelo, dura unos 3 meses. La raíz del pelo toma un aspecto de cerilla y permanece insertado en el folículo.
Tipo de pelo Duración de la fase anágena
cabello 2-5 años (730-2920 días)
barba 1 año (365 días)
vello corporal 13-15 semanas (91-105 días)
cejas 1 mes (30 días)
bigote 4-14 semanas (28-98 días)

Transplante de Cabello

El trasplante de cabello se emplea habitualmente para tratar los casos de calvicie de origen hereditario (androgenético). Consiste en extraer las unidades foliculares de los laterales y parte de atrás de la cabeza donde los folículos permanecen de por vida (independientemente del lugar donde se lo coloque) y se implantan en la parte superior de la cabeza.

El hecho de que la persona conserve cabello a los lados y parte posterior no significa que el paciente sea consciente de lo que puede conseguir y es muy importante que el médico tenga la capacidad de poder hacerle entender a cada paciente cuales son las expectativas que puede alcanzar de acuerdo a la superficie a cubrir y la zona donante que dispone.

La pérdida del cabello en hombres y mujeres es un problema estético y emocional severo. En el caso de la alopecia andro-genética o calvicie típica masculina implica verse de mayor edad y con la pérdida de la proporción facial y recuperar dicha proporción estética es el fin principal de este procedimiento; sin embargo también se puede utilizar para restaurar las pestañas, cejas, barba, el vello corporal y para rellenar cicatrices que sean resultado de accidentes, quemaduras o cirugías.

Las técnicas más novedosas consisten en obtener y plantar el cabello tal y como nace. En el ser humano se puede encontrar en grupos de 1 a 4 cabellos, denominados unidades foliculares.

 

Alerta por las clínicas capilares de bajo coste